Una avenida, una escuela y una plazoleta deben su nombre al dirigente Francisco Beiró en la comuna 11. Acá en Villa Devoto, está la casa donde vivió un siglo atrás el político que fue electo vicepresidente.
Beiró nació en Rosario del Tala, Entre Ríos, en 1876; ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se doctoró en 1901. Fue intendente interino de la Capital, y en Villa Devoto presidió el Consejo Escolar 17 e impulsó obras como la dotación del empedrado a las calles y la colocación de alumbrado público.
Fue ministro del Interior y en las elecciones presidenciales de 1928 integró, como candidato a vicepresidente de la Nación, la fórmula encabezada por Hipólito Yrigoyen, que resultó ganadora. Nunca llegó a asumir el cargo ya que falleció meses antes, a los 51 años
Según los relatos históricos, el dirigente radical, a quien se atribuye la identificación partidaria con las boinas blancas, vivió hasta su muerte en la propiedad que construyó en la década de 1920 en el barrio de Villa Devoto.


Luego de su muerte su casa quedó bajo el control de su familia y se convirtió en un importante lugar de encuentro para dirigentes de la UCR. Con los años, partes de la vivienda fueron loteadas: las caballerizas y cocheras fueron demolidas en 1960.

En 2007, sus bisnietas decidieron venderla debido a dificultades para mantenerla. Un año después fue adquirida por la inmobiliaria Jakim. Según versiones de vecinos a partir de alli fue saqueada y abandonada, hasta las rejas perimetrales de la vivienda se llevaron.
Así fue que, ante una posible demolición, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto en 2008 presentó un proyecto para catalogarla con nivel de Protección Estructural, a través de la ley N° 2858/08. Desde entonces la casa espera se resuelva su destino final.
En el parlamento porteño, desde 2009 a la fecha, fueron siete los proyectos presentados que promueven la expropiación del inmueble, su posterior restauración y la transformación en un museo o un centro cultural. Sin embargo, el tema no fue tratado ni siquiera por las comisiones legislativas, ya que la aprobación de una medida así requeriría del voto de al menos 40 de los 60 diputados, una cifra difícil de obtener para este tipo de planteos.

Un incendio que puso el alerta
En la madrugada del domingo 5 de enero de este año, los vecinos alertaron a la policía por el olor a humo en la zona, que fue seguido por la aparición de las llamas que salían desde una de las ventanas de la Casa Beiró. Al lugar llegaron dos autombombas, patrulleros y ambulancias del SAME. Los bomberos lograron apagar el foco antes de que se propagara al resto de la propiedad.
Según se desprende del informe preliminar, el fuego se desarrolló “en una habitación de la planta baja sobre maderas, colchón y papeles” que estaban acumulados en un rincón.

Gonzalo Colini
Producto de este triste acontecimiento y bajo la consigna “Salvemos la Casa Beiró”, Yamila Rambaldi, vecina de Devoto y titular de la cuenta de instagram “Buenos Aires Perdida˝, que aborda cuestiones patrimoniales de la Ciudad, convocó a un abrazo simbólico a la histórica casona del dirigente radical.

El encuentro tuvo lugar el sábado 11 de enero a las 19 hs. y participaron alrededor de 90 vecinos. Entre ellos se encontraban Francisco Beiró (nieto), los comuneros de Unión por la Patria, Malena Rotondo y Gastón Fernández, y Fabiana Satriano de la UCR.

Fuentes: LANACION.COM – DEVOTOMAGAZINE.COM.AR