Consultá acá el padrón electoral definitivo Elecciones 2023

Todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tendrán el derecho de votar el domingo de 22 de octubre.

Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Para consultar el padrón electoral, solo hay que ingresar el número de DNI del elector, su género, el distrito donde vota y los números y letras que aparecen en el verificador. A continuación, se obtendrán los datos necesarios para el momento del sufragio: la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

Figurar en el padrón electoral es fundamental para poder emitir el voto el 22 de octubre. Además, al momento del sufragio, también se debe presentar ante las autoridades de mesa en el establecimiento de votación un documento cívico personal para acreditar la identidad del elector.

¿Puedo votar en las elecciones generales si no voté en las PASO?
Participar de las elecciones generales es un derecho y una obligación. Si no se participó de las internas del 13 de agosto, de igual manera el elector podrá participar de las elecciones generales del 22 de octubre. Pero, para no ingresar al Registro de Infractores al Deber Votar, deberá presentar el certificado de la justificación de su ausencia en las PASO ante la Cámara Nacional Electoral.

¿Qué se vota en las elecciones del 22 de octubre en Argentina?

El 22 de octubre es la fecha clave para elegir los cargos electivos de más relevancia política del país. Además de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.

¿Cuáles son los documentos habilitados para votar?

Existen requisitos y restricciones relacionados con la documentación válida para ejercer el derecho al voto. Los documentos aceptados para sufragar incluyen la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones.

Además, se aplica una regla específica con respecto a la vigencia de los documentos habilitados. No se permite el uso de un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, aunque sí los electores podrán sufragar si presentan una versión posterior al documento registrado en la nómina oficial.

Estas disposiciones apuntan a garantizar la integridad y la transparencia del proceso electoral.

¿Es obligatorio votar en las elecciones?

La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.