En la nueva edición también habrá restaurantes no coreanos que tendrán platos especiales para la ocasión.

La semana gastronómica de Corea volverá por con la participación de más de 35 restaurantes y pastelerías para que los amantes de los tradicionales sabores y platos del país asiático. 

Así, del 10 al 17 de noviembre se desarrollará la Gastro Corea Food Week 2023 que busca acercar, una vez, al público argentino a su cultura. En la nueva edición también habrá restaurantes no coreanos que tendrán platos especiales para la ocasión.

Uno de los platos famosos y emblema será el kimchi, el alimento fermentado que fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Kimchi cchigae (sopa o estofado de kimchi). Fuente: Prensa Gasto Corea Food Week

En la Argentina se lo homenajea cada 22 de noviembre, día en que se celebra la inmigración coreana en el país. «

Cómo será el circuito gastronómico de la Gastro Corea Food Week 2023

Durante esta semana habrá también invitados especiales y se ofrecerán menús desde los $ 4500, tanto para el almuerzo como la cena, que incluyen no solo la comida tradicional sino opciones modernas y de fusión.

A esto se adicionarán talleres y actividades presenciales como en redes sociales

Los locales coreanos participantes

  • Azit
  • Bansang
  • Bartahle
  • Bulmart
  • Café Seúl
  • Casa Feliz
  • Daonda
  • Dashimaki
  • Dongyangkwan
  • Guo
  • Gwiyomi
  • Hangukkwan
  • Kikiriki
  • Kiwa
  • Kul
  • Lab Sucre
  • Maniko
  • Makarios Parrilla
  • Manna Pan
  • Maum Ba
  • Midang
  • Mocozi
  • Mr. Ho
  • Na num
  • Norte Pulpería
  • Pan Moa
  • Singul Bongul
  • The kunjip
  • Tuk tak
  • Una canción coreana
  • Yugane

Invitados

  • Aurelia
  • Catalino
  • Chui
  • Baoland
  • Urondo
  • Locales adheridos del Mercat Villa Crespo

Pepero Day: qué es y cuándo se celebra

El sábado 11 de noviembre, en el marco del Pepero Day, la Asociación Gastronómica Hansag llevará adelante la street-food market en la entrada de Mercat Villa Crespo a partir de las 12 hasta agotar stock. 

Esta fecha es especial, sobre todo para la juventud coreana, porque es el día donde disfrutan del snack dulce más popular del país: uno palitos bañado en chocolate que se asimilan al número 1 y por ello se conmemorar el 11 de noviembre.

Mes del Kimchi en Argentina: ¿qué actividades habrá?

Kimchi de Bechu. (Foto: Gastro Corea Food Week).

Por otra parte, para celebrar el mes del kimchi se realizarán distintas masterclass.

  • Masterclass de Tteokbokki y Geotjory (kimchi fresco) por el @eltioyelsobrino.tv en Mercat Villa Crespo:  jueves 16 de noviembre a las 17:30.
  • Masterclass de Kimchi por Anaís Lee en Mercat Villa Crespo: 22 de noviembre a las 17:30.
  • Día del kimchi el 22 de noviembre: puesto especial de venta de kimchi en Mercat Crespo durante todo el día.